lunes, 21 de noviembre de 2011
LA LITERATURA REALISTA
La Literatura Realista
1) ¿ Que significa Literatura?
“El término oficial es el conjunto de obras o artículos escritos sobre determinada materia o, bien, como el conjunto de obras literarias que se han producido en distintas épocas o países.
2)¿Qué es el realisamo literario?
El Realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el Romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales
3)¿Cuáles son las principales características del realismo literario?
• Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad
• Se opone al Romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir histórico.
• Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.
• El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan influyendo en otros.
• Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
• El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.
• Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
4)¿Cuáles con los principales representantes del reaEn "lismo literario peruano?
* En México tenemos a Manuel Payno autor de "Los bandidos de Rio Frio"
* En España a Benito Pérez Galdós autor de "Fortunata y Jacinta"
* En Italia a Alessandro Manzoni autor de "Los novios" o "I promesi sposi"
* En Francia a Honoré de Balzac autor de "Papá Goriot"
* En Inglaterra a Charles Dickens autor de "David Copperfield"
* En Rusia Fédor Dostoievsky autor de "Los hermanos Karámazov"
5)¿Quién fue Clorinda Mato de Turner?
Escritora peruana, nacida en Cuzco el 11 de setiembre de 1852 y muerta en Buenos Aires el 25 de octubre de 1909. Clorinda Matto de Turner fue hija de Ramón Matto Torres y Grimanesa Usandivaras Gárate, quienes la bautizaron con el nombre de Grimanesa Martina, que después sería cambiado por el de Clorinda. Durante su infancia alternó estadías en la ciudad de Cuzco y la hacienda familiar de Paullo-Chico, situada en la provincia de Calca. Estudió en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes del Cuzco, donde aparece registrada como alumna becada, hasta la edad de dieciséis años, cuando dejó el colegio para dedicarse a las labores de su hogar (1868).
6)¿Cuál es su obra literaria?
Tradiciones y leyendas (ediciones príncipe)
Perú: Tradiciones cuzqueñas. Arequipa: "La Bolsa", 1884.
Tradiciones cuzqueñas. 2 vols. Lima: Torres Aguirre, 1886.
Leyendas y recortes. Lima: "La Equitativa", 1893.
[editar]Novelas (ediciones príncipe)
Aves sin nido. Lima: Imprenta del Universo de Carlos Prince, 1889.
Índole. Lima: Imprenta Bacigalupi, 1891.
Herencia. Lima: Imprenta Bacigalupi, 1893.
[editar]Prosa biográfica, epistolaria, turística y ensayística (ediciones príncipe)
Bocetos al lápiz de americanos célebres. Lima: Peter Bacigalupi, 1889.
Boreales, miniaturas y porcelanas. Buenos Aires: Juana A. Alsina, 1909.
Cuatro conferencias sobre América del Sur. Buenos Aires: Juan A. Alsina, 1909.
Viaje de recreo: España, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Alemana. Valencia: F. Sempere, 1909.
[editar]Drama (edición príncipe)
Hima-Sumac: Drama en tres actos y en prosa. Lima: "La Equitativa", 1893.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario