lunes, 21 de noviembre de 2011
LAS PALABRAS TERMINADAS EN MENTE
Las Palabras Terminadas en Mente
1)¿Qué significa silaba?
Sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra, Es la tercera menor división de la cadena hablada (contando como más simples la mora, ver más abajo, y el fonema). (Tradicionalmente se la había definido como "golpe de voz" en una palabra, definición considerada por los lingüistas como obsoleta e inoperativa)...
2)¿Qué significa acento?
Se llama acento a la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra. Existen tres tipos de acento: acento prosódico, ortográfico y diacrítico.
3)¿En que consiste el acento prosódico?
Con acento prosódico o acento de intensidad se denomina el mayor sonido, realce o relieve fónico que posee una sílaba entre las demás de una palabra en una conversación normal. Además también suele producirse un alargamiento de la cantidad de esta sílaba. En muchos casos el acento prosódico se indica en español con un signo llamado tilde o acento ortográfico. La sílaba sobre la que recae el acento prosódico se denomina sílaba tónica o acentuada, y a la que carece de él, átona o inacentuada. Aunque en castellano el acento prosódico y el acento tonal coinciden, no son exactamente el mismo concepto.
4)¿En que consiste el acento ortográfico?
El acento ortográfico del idioma castellano es un signo (´) que se coloca sobre las vocales (á, é, í, ó y ú).
A veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de la misma escritura pero con diferentes significados y usos.
En otros idiomas el acento ortográfico del español se denomina «acento agudo» para diferenciarlo de otros acentos, como el acento grave (`) o el acento circunflejo (^).
En el griego existe la y con acento agudo (ý).
5) Que es una silaba tónica?
La sílaba tónica o sílaba acentuada es la sílaba de una palabra con mayor "prominencia" fonética por coincidir con la posición del acento prosódico. Las sílabas no acentuadas también se denominan átonas.
6)¿En que conisiste la silaba atona?
Se denominan átonas a aquellas sílabas sobre las que no recae el acento prosódico de la palabra, es decir, a aquellas distintas a la tónica. La distribución de sílabas tónicas y átonas de una palabra sirve a la ortografía para clasificar las palabras como agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas (o "sobrestrújulas"). Igualmente, la tonicidad es determinante para marcar el ritmo de una poesía.
También hay palabras consideradas enteramente átonas, como determinados pronombres que se pronuncian como un todo junto al verbo.
7)¿Cuáles son las categorías gramaticales?
Categoría gramatical (parte de la oración o categoría morfosintáctica) es una antigua clasificación de las palabras según su tipo. En la gramática española el término fue introducido porAntonio de Nebrija. Modernamente el término categoría gramatical se refiere a una variable lingüística que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra mucho más general que el uso tradicional del término.
8)¿Qué es un adverbio?
Un adverbio es una palabra que modifica o remplaza el significado del verbo , adjetivo u otro adverbio y la ordena.
Las funciones sintácticas del adverbio son, aparte de la de núcleo de sintagma adverbial, las decomplemento circunstancial del verbo, la de cuantificador, grado o complemento del adjetivo ("muybueno", "recién hecho") y las de cuantificador de otro adverbio ("bastante lejos"). Algunos adverbios pueden funcionar como predicados dirigidos hacia un sujeto y junto a una cópula verbal ("estádivinamente").
LA ACENTUACION
1)¿Que significa silaba?
Se llama sílaba a cada una de las entidades fonéticas en las que se divide una palabra.
2)¿Qué es una silaba tónica?
En estas sílabas cae la fuerza de la voz en una palabra.
Cuando las palabras no llevan escrito el acento se le llama prosódico. Es necesario aprender a pronunciar y distinguir este acento para luego aplicar las reglas del acento ortográfico.
3)¿Qué es una silaba atona?
Se denominan átonas a aquellas sílabas sobre las que no recae el acento prosódico de la palabra, es decir, a aquellas distintas a la tónica. La distribución de sílabas tónicas y átonas de una palabra sirve a la ortografía para clasificar las palabras como agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas (o "sobrestrújulas"). Igualmente, la tonicidad es determinante para marcar el ritmo de una poesía.
4)¿Qué significa acento?
Tilde, signo ortográfico que se coloca sobre una vocal, de acuerdo a unas normas establecidas, indicando la sílaba tónica o algún matiz especial de pronunciación
5)¿Cuántas clases de acento hay?
Acento Prosódico
Acento Ortográfico
6)¿En que consiste el acento prosódico?
Acento Prosódico.- Es la que pronunciamos con el tono más elevado y con una duración mayor. Y no lleva tilde. Por ejemplo:
pe-rro
car-pe-ta
ca-ra-col
he-la-do
7)¿En que consiste el acento Ortografico?
Acento Ortográfico.- Es la que pronunciamos con el tono más elevado y con una duración mayor. Y lleva tilde [´]. Por ejemplo:
ma-má
nú-me-ro
lá-gri-ma
cás-ca-ra
8)¿Según el lugar que ocupa la silaba tónica?¿Cuantas clases de acento hay?
Existen 2 Tipos de acento
9)¿Cuándo se usa la tilda diacrítica?
acento diacrítico a la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, habitualmente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica, mientras que la otra átona
10)¿Cuándo se tildan los hiatos?
Hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas: grú - a, pa - ís, ca - er, dis - cu - tí - ais. Desde el punto de vista fonético, son hiatos las combinaciones de vocal abierta (a, e, o) átona + vocal cerrada (i, u) tónica: raíz, laúd, reír, transeúnte, oír; de vocal cerrada tónica + vocal abierta átona: María, ríe, frío, cacatúa, acentúe, búho; de dos vocales iguales: azahar, poseer, chiita, alcohol; y de dos vocales abiertas distintas: caer, aorta, teatro, etéreo, coágulo, poeta (aunque, en el habla, la secuencia de dos vocales abiertas –especialmente cuando ninguna de ellas es tónica– puede articularse como diptongo, esta combinación vocálica se considera siempre hiato desde el punto de vista normativo).
LA LITERATURA REALISTA
La Literatura Realista
1) ¿ Que significa Literatura?
“El término oficial es el conjunto de obras o artículos escritos sobre determinada materia o, bien, como el conjunto de obras literarias que se han producido en distintas épocas o países.
2)¿Qué es el realisamo literario?
El Realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el Romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales
3)¿Cuáles son las principales características del realismo literario?
• Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad
• Se opone al Romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir histórico.
• Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.
• El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan influyendo en otros.
• Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
• El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.
• Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
4)¿Cuáles con los principales representantes del reaEn "lismo literario peruano?
* En México tenemos a Manuel Payno autor de "Los bandidos de Rio Frio"
* En España a Benito Pérez Galdós autor de "Fortunata y Jacinta"
* En Italia a Alessandro Manzoni autor de "Los novios" o "I promesi sposi"
* En Francia a Honoré de Balzac autor de "Papá Goriot"
* En Inglaterra a Charles Dickens autor de "David Copperfield"
* En Rusia Fédor Dostoievsky autor de "Los hermanos Karámazov"
5)¿Quién fue Clorinda Mato de Turner?
Escritora peruana, nacida en Cuzco el 11 de setiembre de 1852 y muerta en Buenos Aires el 25 de octubre de 1909. Clorinda Matto de Turner fue hija de Ramón Matto Torres y Grimanesa Usandivaras Gárate, quienes la bautizaron con el nombre de Grimanesa Martina, que después sería cambiado por el de Clorinda. Durante su infancia alternó estadías en la ciudad de Cuzco y la hacienda familiar de Paullo-Chico, situada en la provincia de Calca. Estudió en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes del Cuzco, donde aparece registrada como alumna becada, hasta la edad de dieciséis años, cuando dejó el colegio para dedicarse a las labores de su hogar (1868).
6)¿Cuál es su obra literaria?
Tradiciones y leyendas (ediciones príncipe)
Perú: Tradiciones cuzqueñas. Arequipa: "La Bolsa", 1884.
Tradiciones cuzqueñas. 2 vols. Lima: Torres Aguirre, 1886.
Leyendas y recortes. Lima: "La Equitativa", 1893.
[editar]Novelas (ediciones príncipe)
Aves sin nido. Lima: Imprenta del Universo de Carlos Prince, 1889.
Índole. Lima: Imprenta Bacigalupi, 1891.
Herencia. Lima: Imprenta Bacigalupi, 1893.
[editar]Prosa biográfica, epistolaria, turística y ensayística (ediciones príncipe)
Bocetos al lápiz de americanos célebres. Lima: Peter Bacigalupi, 1889.
Boreales, miniaturas y porcelanas. Buenos Aires: Juana A. Alsina, 1909.
Cuatro conferencias sobre América del Sur. Buenos Aires: Juan A. Alsina, 1909.
Viaje de recreo: España, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Alemana. Valencia: F. Sempere, 1909.
[editar]Drama (edición príncipe)
Hima-Sumac: Drama en tres actos y en prosa. Lima: "La Equitativa", 1893.
martes, 15 de noviembre de 2011
Las Palabras Terminadas en mente
¿Que significa silaba ?
Sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra, Es la tercera menor división de la cadena hablada (contando como más simples la mora, ver más abajo, y el fonema). (Tradicionalmente se la había definido como "golpe de voz" en una palabra, definición considerada por los lingüistas como obsoleta e inoperativa)...
¿Que significa acento ?
El término acento se utiliza en dos ramas distintas de la ciencia las cuales son la ortografía y la música.
¿En que consiste el acento prosódico ?
Con acento prosódico o acento de intensidad se denomina el mayor sonido, realce o relieve fónico que posee una sílaba entre las demás de una palabra en una conversación normal. Además también suele producirse un alargamiento de la cantidad de esta sílaba. En muchos casos el acento prosódico se indica en español con un signo llamado tilde o acento ortográfico
EJEMPLOS :
vuelta
cambio
nariz
pegamento
cabeza
charco
marrano
barniz
tumbado
marearse
¿En consiste el acento ortográfico ?
El acento ortográfico del idioma castellano es un signo (´) que se coloca sobre las vocales (á, é, í, ó y ú).
A veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de la misma escritura pero con diferentes significados y usos.
En otros idiomas el acento ortográfico del español se denomina «acento agudo» para diferenciarlo de otros acentos, como el acento grave (`) o el acento circunflejo (^).
EJEMPLO :
avión
camión
cásate
atrévete
ándale
murió
callé
muévelo
pásale
mírame
¿Que es una silaba tónica ?
La sílaba tónica o sílaba acentuada es la sílaba de una palabra con mayor "prominencia" fonética por coincidir con la posición del acento prosódico. Las sílabas no acentuadas también se denominan átonas
¿Cuales son las categorías gramaticales ?
Categoría gramatical (parte de la oración o categoría morfosintáctica) es una antigua clasificación de las palabras según su tipo. En la gramática española el término fue introducido por Antonio de Nebrija. Modernamente el término categoría gramatical se refiere a una variable lingüística que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra mucho más general que el uso tradicional del término.
¿Que es un adverbio?
Un adverbio es una palabra que modifica o remplaza el significado del verbo , adjetivo u otro adverbio
Las funciones sintácticas del adverbio son, aparte de la de núcleo de sintagma adverbial, las de complemento circunstancial del verbo, la de cuantificador, grado o complemento del adjetivo ("muy bueno", "recién hecho") y las de cuantificador de otro adverbio ("bastante lejos"). Algunos adverbios pueden funcionar como predicados dirigidos hacia un sujeto y junto a una cópula verbal ("está divinamente").
¿Cuando se tildan las palabras terminadas en mente
Esta es una de las pocas reglas de acentuación que se explican en pocas palabras (para ser más exactos, en una sola):
Pregunta: ¿Cuándo se acentúan las palabras esdrújulas?
Respuesta: Siempre.
Recuerda que esdrújulas son las palabras que tienen el acento en la antepenúltima sílaba, por ejemplo: régimen, esdrújula, déficit, máquina, química, undécimo, óptimo, etc.
Como curiosidad te puedo decir que las palabras esdrújulas son muy sonoras. Prueba a leer seguidos los ejemplos anteriores y lo notarás.
¿Que significa silaba ?
Sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra, Es la tercera menor división de la cadena hablada (contando como más simples la mora, ver más abajo, y el fonema). (Tradicionalmente se la había definido como "golpe de voz" en una palabra, definición considerada por los lingüistas como obsoleta e inoperativa)...
¿Que significa acento ?
El término acento se utiliza en dos ramas distintas de la ciencia las cuales son la ortografía y la música.
¿En que consiste el acento prosódico ?
Con acento prosódico o acento de intensidad se denomina el mayor sonido, realce o relieve fónico que posee una sílaba entre las demás de una palabra en una conversación normal. Además también suele producirse un alargamiento de la cantidad de esta sílaba. En muchos casos el acento prosódico se indica en español con un signo llamado tilde o acento ortográfico
EJEMPLOS :
vuelta
cambio
nariz
pegamento
cabeza
charco
marrano
barniz
tumbado
marearse
¿En consiste el acento ortográfico ?
El acento ortográfico del idioma castellano es un signo (´) que se coloca sobre las vocales (á, é, í, ó y ú).
A veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de la misma escritura pero con diferentes significados y usos.
En otros idiomas el acento ortográfico del español se denomina «acento agudo» para diferenciarlo de otros acentos, como el acento grave (`) o el acento circunflejo (^).
EJEMPLO :
avión
camión
cásate
atrévete
ándale
murió
callé
muévelo
pásale
mírame
¿Que es una silaba tónica ?
La sílaba tónica o sílaba acentuada es la sílaba de una palabra con mayor "prominencia" fonética por coincidir con la posición del acento prosódico. Las sílabas no acentuadas también se denominan átonas
¿Cuales son las categorías gramaticales ?
Categoría gramatical (parte de la oración o categoría morfosintáctica) es una antigua clasificación de las palabras según su tipo. En la gramática española el término fue introducido por Antonio de Nebrija. Modernamente el término categoría gramatical se refiere a una variable lingüística que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra mucho más general que el uso tradicional del término.
¿Que es un adverbio?
Un adverbio es una palabra que modifica o remplaza el significado del verbo , adjetivo u otro adverbio
Las funciones sintácticas del adverbio son, aparte de la de núcleo de sintagma adverbial, las de complemento circunstancial del verbo, la de cuantificador, grado o complemento del adjetivo ("muy bueno", "recién hecho") y las de cuantificador de otro adverbio ("bastante lejos"). Algunos adverbios pueden funcionar como predicados dirigidos hacia un sujeto y junto a una cópula verbal ("está divinamente").
¿Cuando se tildan las palabras terminadas en mente
Esta es una de las pocas reglas de acentuación que se explican en pocas palabras (para ser más exactos, en una sola):
Pregunta: ¿Cuándo se acentúan las palabras esdrújulas?
Respuesta: Siempre.
Recuerda que esdrújulas son las palabras que tienen el acento en la antepenúltima sílaba, por ejemplo: régimen, esdrújula, déficit, máquina, química, undécimo, óptimo, etc.
Como curiosidad te puedo decir que las palabras esdrújulas son muy sonoras. Prueba a leer seguidos los ejemplos anteriores y lo notarás.
lunes, 7 de noviembre de 2011
¿ QUE ES EL SISTEMA SOLAR ?
Lectura 14 : ¿ Que es el sistema solar?
El sistema solar es un sistema planetario situado en la galaxia Via Lactea , y su centro es una estrella que llamamos Sol . Alrededor de su masa, giran ocho planetas , sesenta satelites e incontables asteroides y cometas . De aquellos planetas , siete tienen satelites . Los asteroides , por su parte , se encuentran mayormente entre las orbitas de Marte y Jupiter .
El sol arrastra la rotacion conjuntas de todos los astros del sistema en su direccion , a causa de que concentra en 99% de la masa conjunta . Las orbitas que describen los planetas alrededor del sol tienen forman de elipse , y pueden definirse a partir de su excentridad e inclinacion . Lo primero indica cuanto se alejan las orbitas de los planetas del centro alrededor del cual giran es decir , el sol . Y los segundos evidencia el angulo de inclinacion en que gira cada planeta con respecto a la orbita terestre . El planeta mas cercano al sol y el mas lejano son los de orbita mas inclinada .
En cuanto al aspecto fisico de los planetas , las densidad es lo que aporta mayor imformacion . Sobre la vase de conocer la masa y el diametro de cada planeta , se puede estimar su densidad , y luego su composicion ; y concecuencia , se clasifica a los planetas en los llamados terestres , que son los mas cercanos al sol : Mercurio , Venus , Tierra y Marte , y los Jovianos : Jupites , Saturno , Urano , Nepturno . Los primeros tienen un densidad superior a los tre gramos por centrimetro cubico , por lo que son rocosos , mientras que los otros tienen masa primariamente gaseosa con menos de dos gramos de centrimetro cubico .
La fascinacion que preodujo desde siempre la observacion de los movimientos del sol , de la luna y de los demas astros visibles ha motivado el origen de la astronomia . Hoy en dia el estudio de los astros nos proporcionan interesantes teoria sobre el origen de la tierra y de todo sistema solar ademas de la indagacion por la existencia de otros mundos habitados
Pluton no es planeta por
decision de la Union Astronomica
Internacional , reunida en Praga
el 28 de agosto de 1986.
Tipo de texto : Literario
Variedad: Anecdota
Tema Central:
Moraleja:
Alusiva del tema:
Agregar fuente :
Agregar imagen :
FABRICAS DE INTOLERANCIA
Lectura 13 : Fabricas de Intolerancia
¿ Recuerda la fabula del elefante y la hormiga?¿ Recuerda cuando el pequeño insecto, en un ironico alarde de generosidad le anuncia el paquidermo que se bajara de sus espaldas para asi quitarle un gran peso de encima ? Pues con la educacion ocurre exactamente al rreves : carga sobre sus espaldas la pesada herencia de una educacion etnocentrica , individualista y dogmatica , de la que no puede librarse.
yo siempre fui un hombre de ciudad , por lo que nunca me causo extrañesa que , en el colegio , la gente que poblaba los Andes y la Amazonia del Peru,sus ciudades costumbre y tradiciones, fueran presentadas como un objeto curioso , que le daba color y variedad a un pais cuya normalidad estaba dada por los paises urbanos y los habitos citadinos , los autos , la luz electrica , los diarios , la television y el idioma castellano. Han pasado buenos años desde entonces y aunque el curriculo diga lo contrario , la educacion escolar sigue entrenando el ojo de niños y jovenes para ver al pais desde una sola perspectiva cultural .
Una de las prohibiciones que mas recuerdo del colegio era la de mirar atras o a los costados. No habia razon para interactuar con nadie , dado que mi matricula era un contrato individual que me obligaba a responder por mi mismo a lo largo de mi trayectoria escolar. Si pasaba mis examenes y era promivido de grado , seria por mi propio esfuerzo ; si no , seria mi exclusiva responsabilidad. En ese esquema , los demas sobraban .
Finalmente los añosm de escuela nos preparan para aceptar la palabra del profesor o del autor de un libro como fuente indiscutible de verdad. Muchos niños saben , por ejemplo , que si su maestro se equivoca en la solucion de un problema matematico , es mejor no decir nada y copiar porque , al fin de cuenta , es el profesor.
Ricas o pobres , nuestras escuelas siguen funcionando formandonos para excluir al diferente , imponer a otros nuestra verdad y hacer prevarecer los propios intereses por encima de otros .
Luis Gurerrero Ortiz (adaptado)
Tipo de texto : Imformativo
Variedad : Anecdota
Tema central:
Moraleja:
Alusiva del Tema :
Agregar la fuente :
Agrgar la imagen:
LA ZORRA QUE SE TENDIO COMO MUERTA
Lectura: La zorra que se tendió como muerta
Hablando otro día el conde Lucanor con Patronio, su consejero, le dijo haci:
- Patronio, un pariente mío vive en un lugar donde lo hacen frecuentes atropellos. A mi pariente le resulta muy penoso sufrir cuantas afrentas le hacen y está dispuesto a arriesgarlo todo antes que seguir viviendo de ese modo. Como yo quisiera que el hiciera lo más conveniente, os ruego que me digáis que debo aconsejarle.
- Señor conde Lucanor –dijo patronio-, para que le podáis aconsejar lo que debe hacer, me gustarías que supierais lo sucedido a una zorra que se hizo la muerta.
El conde le pregunto cómo había pasado eso.
- Señor conde Lucanor – dijo patronio-, una zorra entro una noche en un corral donde había gallinas y tanto se entretuvo en comerlas que, cuando pensó marcharse, ya era de día y las gentes estaban en las calles. Al verla, la gente pensó que lo estaba y nadie lo hizo caso.
Al cabo de un rato paso por allí un hombre que dijo que los cabellos de la frente de la zorra eran buenos para evitar el mal de ojo a los niños, y, asi, le trasquilo con unas tijeras los pelos de la frente.
Después de acerco otro, que dijo lo mismo sobre los pelos del lomo; después otro, que le corto de la ijada; y tantos le cortaron el pelo que la dejaron repelada. A pesar de todo, la zorra no se movió, porque pensaba que perder el pelo no era un daño muy grave.
Después llego otro que dijo que los dientes de zorra eran bueno para el dolor de muelas. Le quito uno, y la zorra tampoco se movió otra vez. Por último, pasando un rato, llego uno que dijo que el corazón de la zorra era bueno para el dolor del corazón, y echo mano al cuchillo. Viendo la zorra que le querían quitar el corazón, y que si se lo quitaban no era algo de lo que pudiera prescindir, y que por ello moriría, pensó que era mejor arriesgarlo todo antes que perder ciertamente su vida. Y así se esforzó por escapar y salvo su vida.
Y vos, señor conde, aconsejad a vuestro pariente que dé a entender que no le preocupa esas ofensas y que las tolere, mientras esas ofensas y agravios los pueda soportar sin gran daño para él y sin pérdida de la honra. Pero, en cuanto los demás sepan que se siente humillado, si desde ese momento no hace cuanto debe para recuperar su honor, será cada vez más afrentado y ofendido.
Y por ello es mejor soportar las ofensas leves. Pues no puede ser evitada; pero si los ofenceres cometieren agravios o faltas a la honra, será preciso arriesgarlo todo y no soportar tales afrentas.
El conde pensó que era un buen consejo. Y don Juan lo mando poner en este libro e hizo estos versos que dicen haci: Soporta las cosas mientras pudieras, y véngate solo cuando debieras
Don Juan Manuel. El conde Lucanor
(Adaptado)
Tipo de texto: Narrativo
Variedad: Fabula
Tema central:
Moraleja:
Alusiva del tema:
Agregar la fuente:
Agregar la imagen:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)